¿Qué es paloma de la paz?

La paloma de la paz es un símbolo universal de paz y esperanza. Su origen se remonta a la Biblia, específicamente al relato de Noé y el diluvio universal en el Libro del Génesis.

En la historia bíblica, Noé envía varias aves para determinar si las aguas del diluvio habían retrocedido. La paloma%20regresa%20con%20una%20rama%20de%20olivo en su pico, indicando que la tierra era habitable nuevamente y que la ira de Dios había disminuido. Esta imagen se interpretó como un signo de reconciliación y un nuevo comienzo.

Si bien la referencia bíblica le da un fuerte significado, la popularización de la paloma como símbolo de paz en el siglo XX se debe en gran medida al trabajo de Pablo%20Picasso. En 1949, Picasso creó un litografía de una paloma para el Congreso Mundial por la Paz en París. Esta imagen se convirtió en un icono y ayudó a consolidar la asociación entre la paloma y la paz.

En la actualidad, la paloma blanca sigue siendo un símbolo ampliamente reconocido de paz, amor y armonía. Es utilizada por organizaciones de paz, movimientos sociales y en diversos contextos culturales y políticos para representar la esperanza%20de%20un%20mundo%20mejor.